Perduró el carácter local y regional del intercambio. Al igual que perduró el interés comercial de acumular ganancias , sin invertirlas. Los indígenas lo hacían para auto consumo , algunos solo consumían lo de la tienda de raya. Ya que los dueños no les daban el dinero, sino solo lo "indispensable". Existían alcabalas o cobros por pasar mercancía de un estado a otro . México exportaba metales y partes del campo y compraba pocos manufacturados y textiles . Los ingresos eran gracias a los impuestos. Se abrieron comercios , se invertian en industrias textiles.
lunes, 22 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
hOla keviinsitO!
ResponderEliminaraqee pazO a dejar mi firmiita
en tu BloG! see qe see!
infO super interesantee!
te qedO paDree!
Cuidate i paza al mio vaLee!
www.fatozaptita.blogspot.com
biie*
esta padre
ResponderEliminari bien resumido