En 1908, James Creelman publicó una entrevista con el general Porfirio Díaz anunciando que ya no se presentaría una nueva reelección, el tiempo presidencial cambio, de 4 años pasó a 6 años y se estableció la vicepresidencia. Francisco I. Madero publicó un libro importante: “La sucesión presidencial en 1910”, en el que manifestaba en contra del absolutismo en el ejercicio del poder y llamaba al voto. Su lema fue: “Sufragio efectivo no reelección”.
Madero organizo un partido, el Partido Antireeleccionista , desarrollo la primera gira electoral en México. Madero perdió en las elecciones de 1910 contra Díaz, quien no cumplió con la promesa hecha a Creelman. Madero estuvo preso en la ciudad de San Luis Potosí, escapó y fue hacia la ciudad de San Antonio, Texas, donde dio a conocer el “Plan de San Luis”, en el cual llamaba a rebelión para el 20 de noviembre del mismo año. El plan tuvo éxito, a pesar de que el día 18 en Puebla, el líder obrero Aquiles Serdán y su hermana Carmen fueron atacados en su domicilio. En 1911 Porfirio Díaz presentó su renuncia y voluntariamente se exilió a Francia. Madero llego a la capital el 6 de junio, día en que ocurrió un terremoto.
martes, 30 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario